lunes, 4 de febrero de 2013
Los primeros en celebrar el cumpleaños del Profeta.

Los primeros en celebrar el cumpleaños del Profeta.
Los primeros en innovar la celebración del cumpleaños del Profeta


Aparecieron durante el Califato Abbasí y gobernaron Egipto desde 360 DH hasta dos siglos más adelante y siendo una secta Sh'iia conocida como Isma'ilis, debido a su conexión con Isma'il Muhammad bin Yafar - y es por esta razón que se les nombra Isma'ilis. Tuvieron muchas oposiciones a la creencia islámica y al monoteísmo islámico (Tawhid), cometiendo una clara incredulidad, hasta el punto de que sus líderes reclamaron la divinidad para sí mismos y fueron adorados por sus seguidores. Y de ellos fue su gobernante, al-'Ubaidi. Los historiadores musulmanes mencionan que sus verdaderos orígenes, lejos de Fatima y 'Ali- más bien, sus orígenes se encuentran en magos adoradores de fuego de Persia y de la tribu de Ubaid al-Qaddaah. Por lo tanto, es más apropiado que se les llame 'Ubaydis e Isma'ilis, y permanecen hasta el día de hoy.
Ellos creían que Allah habita en Su creación, bajo el concepto de que la Revelación ha ocultado significados esotéricos que sólo conocen sus propios expertos y "santos", llevándolos a ser considerados como incrédulos por los grandes eruditos de Ahlus -Sunnah en ese momento.
Antes que ellos, no existió la celebración del Mawlid del Mensajero de Allah
(2). El Imaam Ahmad bin ‘Ali, Taqiyy ad-Din al-Miqrizi (fall. 845 DH) conocido como el Sheij de los historiadores de Egipto tiene una famosa obra titulada Kitab Khitat al-Miqriziyyah. Se enumeran en este trabajo (3) los días que los Shiaah Isma'ili toman como días de fiesta, y la condición de las personas durante estos períodos y lo que ellos harían. Así que durante todo el año se destacarían ciertos días para fiestas, rituales y celebraciones.

NOTAS
1: 'Ubaid bin Maymun al-Qaaddah fue el fundador del estado ‘Ubaidiyyah en Túnez, en África del Norte a finales del siglo tercero de la Hégira.
El Imam al-Dhahabi dijo en as-Siyar (15/141): ‘Ubaidullah Abu Muhammad, el primero de los califas Khariji Baatini Ubaidi' en anular el Islam, proclamando [la religión de] ar-Rafd (el rechazo Shi'ah y odio a los Compañeros), mientras escondió la doctrina Isma'iliyyah. Enviaron a duat (llamadores) desviados para engañar a los ignorantes y a los habitantes de las montañas. Este líder afirmó que era un Faatimi, de descendencia de Ya'far as-Saadiq."
Este Ubaid fue el hijo de Maymun, un judío persa de influencias magas. Gobernó el estado Ubaidí hasta el 322 DH. Fue gobernado entonces por su hijo, Abul-Qasim al-Qaa'im bi-Amrillaah hasta el 334 DH, luego su hijo al-Mansur Isma'il hasta su muerte en el 341 DH, y luego su hijo Abu Tamim al-Muizz li-Dinillah que amplió el estado Baatini Isma'ili en Egipto en el año 358 DH. Muchas guerras se llevaron a cabo entre los gobernantes sunnis y estos Baatinis Isma'ilis. Así mismo Al-Muizz fue un astrólogo que creyó en la influencia de los astros, y él estableció también tumbas y enseñó a la gente a buscar tabarruk (bendiciones) sobre ellas, dando lugar a la introducción del shirk (actos de adoración dirigidos a otros que no son para Allah) en Egipto. Al-Hakim bi-Amrillah, el gobernante que llegó después de al-Muizz alegó la divinidad para sí mismo.
Fue gente como esta la que innovó la celebración del cumpleaños del Profeta haciéndolo como un mismo 'Eid, por lo que esta se incluye entre otras celebraciones de los Shi'ah como el día de Ghadir, y los cumpleaños de Ali, Fatima, Hasan y Husayn y también la celebración de la Navidad como ellos mismo establecieron por al-Maqrizi en al-Khitat. El estado Ubaidí se creó para difundir la incredulidad y luchar contra los musulmanes sunnis, sus gobernantes y sus estados, usando el velo del shiísmo como tapadera. (Consulte para más info www.bidah.com)
2: Véase Kashf ash-Shubuhaat, explicación de Sheij Saalih al-Fawzan y la explicación de Sheij Saalih bin ‘Abdul-Aziz Aalush-Sheij. Vea también al-Khitat al-Miqriziyyah 1/490.
3: Ver al-Khitat al-Miqriziyyah 1/490.
Del libro: Los orígenes de la celebración del cumpleaños del Profeta por Abu Jadiyah Abdul-Wahid Alam páginas 11-14.
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2013/02/the-first-people-to-celebrate-birthday.html
3: Ver al-Khitat al-Miqriziyyah 1/490.
Del libro: Los orígenes de la celebración del cumpleaños del Profeta por Abu Jadiyah Abdul-Wahid Alam páginas 11-14.
Traducido del Inglés al Castellano por: Hayat al’andalusia para www.islamentrehermanas.com
Inglés: http://maktabasalafiya.blogspot.com/2013/02/the-first-people-to-celebrate-birthday.html
Etiquetas:
Bida'h :innovación en el islam,
historia
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)


Entradas populares
-
Decir Yumua'a Mubarak Shaikh al’Fawzan se le preguntó: ¿Cuál es la decisión sobre enviar mensajes de texto en cada Yumu'ah y cerr...
-
Los primeros en celebrar el cumpleaños del Profeta. Los primeros en innovar la celebración del cumpleaños del Profeta fueron la...
-
No quiero que me afecte Es relatado de Sufyân Al-Thawrî – ALLAH tenga misericordia de él – que él dijo: Una persona que se sienta con un...
-
Intercambiar felicitaciones y buenos deseos por el Año Nuevo. Pregunta : ¿Es permitido para una persona iniciar los buenos...
-
El uso de un colgante que contiene el nombre de Allah inscrito en él Pregunta: ¡Alabado sea Allah!: La siguiente pregunta fue diri...
-
El beneficio de aprender sobre las sectas desviadas Pregunta: ¿Cuál es el beneficio para los estudiantes de conocimiento que apren...
-
Fudayl Ibn Iyaad: 'No os sentéis con una persona de la innovación,..' Imaam Fudayl Ibn Iyaad (rahimahullaah) dijo: '...
-
Dime Con Quién Andas... Se relata que Imâm Al-Awzâ’i – Allâh tenga misericordia de él – solía decir: Quienquiera que esconde su ...
-
Sheikh Ubayd al- Jabiri hafidahullah Pregunta: Nuestro Sheij: Que Allah le recompense (con el bien). ¿ Hay alguna diferencia entre e...
-
¿DEBEMOS CONSIDERAR COMO INNOVADOR A AQUEL QUE COMETE UNA BIDAAH ? Sheij Allaamah 'Ahmad an-Najmi Pregunta. – ¿Si alguien cae en...
Etiquetas
‘Abdullah b. Mas’ud
(1)
Al-Awza’i
(2)
Al-Fudayl b. ‘Ayyad
(3)
Al-Hasan Al-Basri
(1)
Amistad
(1)
Bida'h :innovación en el islam
(2)
conocimiento
(2)
consejos
(1)
definiciones
(2)
dichos de los sabios del Islam
(6)
dichos de los Salaf
(12)
fatwa
(1)
Hipocresía
(1)
historia
(1)
Ibn al Qayim
(2)
ibn taymia
(1)
ibn Uthaymin
(2)
Imam al- Awza'i
(1)
imam al-Barbaharii
(1)
innovaciones comunes
(7)
Mu’adh b. Jabal
(1)
Sheij Abu fraaihan Jamal alHarzy
(1)
Sheik Abdul 'Abdullah'Aziz Ibn' Aal-ash Shaykh
(1)
Sheik Al fawzaan
(4)
Sheik Al-Albani
(1)
Sheik An najmi
(1)
sheik Ibn baaz
(1)
Sheik ul-Islam Ibn Taymiyyah
(1)
Sheik Uzaimin
(2)
Sheik Uzaimin.
(1)
Sheikh Ubayd al- Jabiri
(1)
Sufyan Al-Thawri
(3)
suplicas
(2)
Blogs que te pueden interesar...
Sobre mí.

Sígueme
15,475
1 comentarios:
El primero en celebrar el Mawlid fue el rey de Irbil el mudhafar hace 800 años más o menos, reunió a los sabios mujtahidun de entonces, los únicos que pueden deducir las leyes directamente del Qur'an y el hadîz como el Imam Malik, Abu Hanîfah, etc, y se estableció la unanimidad de que el Mawlid es lícito y que tiene muchos beneficios, únicamente los wahabiyyah hace 250 años, aquellos que dicen que Dios tiene rostro, manos, cara, aquellos que dicen que Dios ocupa un lugar sobre el trono o en el cielo, aquellos mujassimah, kuffar, son los únicos que han prohibido el Mawlid, y eso hace 250 años. El Profeta dijo que su comunidad no serán unánimes sobre un desvío, hace 800 años está relatada la UNANIMIDAD del carácter lícito y beneficioso del Mawlid, nombrame la palabra de un sabio desde que se relató la unanimidad hasta antes de la aparición de los wahabiyyah que haya prohibido el Mawlid, NINGUNO, al revés Ibn hajar al ^asqalaniy por ejemplo habla del Mawlid como algo lícito e incitó a su celebración, en el Mawlid se lee el Qur'ân, se hace dhikr, se cuentan historias de las cosas sorprendentes que ocurrieron en la época del nacimiento del profeta, se cuenta su nacimiento honrado, se reúnen a los musulmanes, se reparte comida como sadaqah a los hermanos y hermanas, se dan regalos a los niños, muchos han entrado al Islam durante la celebración del Mawlid, en todos los países musulmanes se celebra desde hace ya 800 años, Allah yahdii mina shaa
Publicar un comentario